Para disfrutar del surf lo más importante va a ser la herramienta, con una mala herramienta no hay nada que hacer. Lo primero que tenemos que saber en qué medio y cuál va a ser el medio dónde vamos a actuar.
En la iniciación vamos a arrancar en las espumas. Tenemos que saber que una espuma cuando rompe es cuando más fuerza tiene, más empuje nos va a dar, más velocidad nos va a dar y donde más estabilidad tiene la tabla, por tanto, más margen de error nos va a dar.
Así podremos disfrutar un recorrido más largo.
Cuando estamos en espumas perdemos velocidad perdemos estabilidad y necesitamos flotabilidad, la flotabilidad nos va a dar las tablas y las tablas de iniciación son las tablas blandas o las tablas soft.
La tabla cuanto más grande y más volumen tenga mayor flotabilidad mayor estabilidad tendremos.
Con estos, para coger la ola remaremos más rápido y nos dará un pequeño margen de error para la puesta en pie. La espuma es muy lenta y poco a poco se va deshaciendo una tabla que flote nos va a permitir hacer un recorrido muy largo y de esta manera aprovechar las espumas.
Aquí os presentamos las tablas blandas o soft:
- Tabla naranja. Más o menos para los adultos de 75 kg para arriba 80 kg. Esta tabla va a ir muy bien. Tiene 84 litros y nos va a dar una flotabilidad increíble y prácticamente una seguridad de que podáis coger las olas fáciles y disfrutar de unos buenos deslizamientos.
- Tabla azul. Para personas de 60 kg 70 kg. Igual que la anterior, pero algo más fina, con menos volumen y tiene 70 L.
- Tabla gris. Una 6.6 con 50 L para un niño más o menos de 50 kg y que también nos puede servir para los adultos ya un poco más avanzados.
- Tabla amarilla. 40 L para niños de 10 años para abajo y con 30-40 kg.
Espero que les haya gustado el video y la explicación, vamos a abrir los ojos, observar mucho para empezar a coger las olas independientemente del profesor.
Deja tu comentario