Si practicas surf, conocerás sobradamente los términos goofy o regular. Incluso si eres aficionado al skate o al snowboard sabrás qué significan estos conceptos. Pero si estás empezando a practicar estos deportes, especialmente el surf, te mostramos una pequeña guía de como descubrirlo y te ayudamos a responder a la gran pregunta, cómo saber si eres goofy o regular.
Definición de los términos goofy y regular
Estos conceptos hacen referencia a la posición que se adopta al surfear. Se repiten también en el skate y snowboard, al final, son muy parecidos al tratarse de deportes de deslizamiento.
Así, tenemos que una persona es regular cuando surfea con el pie derecho situado en la posición trasera en la tabla.
Si es al contrario, y coloca el pie izquierdo atrás, entonces es goofy.
Esto tiene incidencia en el modo de surfear las olas, pues cada surfista irá colocado de frente o de espaldas a la ola según la posición de sus pies y la dirección de la ola.
Origen del termino Goofy
El concepto de regular, también denominado natural, es muy instintivo y se relaciona con la forma más “ortodoxa” de hacer surf, skate o snow. En cambio, goofy sí sorprende más y el origen del nombre hay que buscarlo en el popular personaje de Disney.
En una divertida animación de Disney de los años 30, Goofy intenta practicar surf con un resultado poco eficaz, pues se cae varias veces de la tabla y recibe algunos golpes de consideración. A su vez, goof en inglés se puede traducir como poco habilidoso o torpe.
¿Qué es más común goofy o regular?
Se calcula que aproximadamente el 70 % de las personas que practican surf son regulars y el resto son goofies. Esta proporción se explica, en gran medida, por la persecución que han sufrido los zurdos durante buena parte del siglo XX.
Todo el mundo sabe que décadas atrás se imponía el uso de la mano derecha en muchos centros escolares. Además, hay ejemplos notables de deportistas que, siendo zurdos en su día a día, practican su deporte con la mano derecha.
Sea como fuere, ser goofy en surf está cada vez más normalizado y no se es mejor surfista por adquirir una u otra posición. De hecho, algunos de las grandes figuras de este deporte eran y son goofies.
Desde la escuela de surf zarautz te ayudaremos a descubrir cuál es tu pie delantero, trasero o dominante antes de entrar al mar y poder disfrutar de las olas, además de otros consejos que te ayuden a disfrutar desde el primer día.
Como saber si eres regular o goofy
Ya conoces qué es ser goofy o regular, ahora toca descubrir cuál es tu posición natural sobre la tabla, y para ello podemos utilizar los siguientes ejercicios:
Que alguien te empuje
Una fórmula clásica es colocarte de pie, con los dos pies paralelos y juntos mirando hacia adelante, que el instructor te empuje por la espalda hacia adelante, sin tú esperar la acción ni el momento. Descubrirás tu posición de hacer surf en función del pie que coloques delante. Si es el pie derecho se coloca adelante eres goofy y si es el izquierdo serás regular.
Deslízate patinando por el suelo
Otra opción es deslizarte por el suelo, de pie, como si estuvieras haciendo patinaje. La regla a seguir es la misma que en el caso anterior. El pie que adelantas al deslizarte es el que marca tu posición natural.
Las escaleras
Todos sabemos subir escaleras con la pierna derecha o izquierda como primera opción, pero si de manera natural te nace hacerlo siempre con una de las dos extremidades, serás goofy o regular atendiendo a esa opción más lógica en tu cabeza.
Empujar una resistencia hacia adelante
Por último, está la opción de empujar una resistencia hacia adelante o algo de grandes dimensiones, como por ejemplo un coche. Nuevamente, el pie que pongas delante es el que señala tu posición de hacer surf.
Conclusión
Estas pequeñas recomendaciones sirven de respuesta a tu pregunta de cómo saber si eres goofy o regular. Si aun así tienes dudas, te animamos a que lo descubras en nuestras clases de surf zarautz aparte de otros muchos consejos indispensables antes de entrar al agua y disfrutes del surf desde el primer día y salgas del agua con una sonrisa.
Deja tu comentario